TRATAMIENTO DE CANCER

PROTOCOLO RIORDAN DE INFUSIÓN INTRAVENOSA DE VITAMINA C PARA TRATAMIENTO DE CÁNCER


“QUIMIOTERAPIA NATURAL SIN EFECTOS ADVERSOS”



El protocolo de infusión intravenosa de vitamina c se basa en un tipo de quimioterapia natural “sin efectos tóxicos y adversos”. Consiste en la selectividad que tiene la vitamina c para entrar en las células tumorales y destruirlas en forma selectiva, dejando indemne a las células normales .También tiene un gran número de beneficios cardíacos y cardiovasculares.

La vitamina C se acumula en los tejidos tumorales, donde produce una significante inhibición del crecimiento.

El mecanismo detrás de la capacidad de la vitamina C para atacar selectivamente a las células cancerosas tiene que ver con la generación de peróxido de hidrógeno que destruye a estas células. A diferencia de la quimioterapia convencional que mata a células cancerosas y sanas al mismo tiempo que debilita al sistema inmunitario el cual es esencial para combatir el cáncer!!

 La Clínica Riordan ha tratado cientos de pacientes de cáncer utilizando el Protocolo Riordan de Vitamina C intravenosa (VCI); además el Instituto de Investigación de la Clínica Riordan (RCRI) ha estado investigando el potencial de la terapia VCI durante más de 30 años.

Los estudios de caso publicados de la VCI reportan su eficacia anticáncer, la mejora en el bienestar del paciente, disminución de los marcadores de inflamación y de crecimiento tumoral.


INICIO DE LA TERAPIA INTRAVENOSA CON VITAMINA C PARA CÁNCER:

El Dr. Riordan utilizó ésta terapia por primera vez, a inicios de los años 80, cuando un paciente de 70 años de edad con cáncer renal y metástasis en el hígado y pulmones, se presentó en la Clínica Riordan con el objeto de recibir el tratamiento con VCI. El paciente había leído sobre las investigaciones de Pauling y Cameron y en aquel momento el Dr. Riordan era el único que administraba VCI en la ciudad de Wichita, Kansas. EL paciente inició el tratamiento, recibiendo 30gr de VCI dos veces por semana. Quince meses  después, el oncólogo del paciente reportó la ausencia del cáncer.

Basado en la experiencia, el Dr. Riordan se fijó como meta iniciar un proyecto para investigar el cáncer. Un proyecto de 11 años, dedicado a encontrar tratamientos no tóxicos para pacientes de cáncer. El coordinador de proyecto fue el Dr. Neil Riordan y el grupo se encontraba formado por varios investigadores: Dr. J. Casciari, Dr. J. Jackson, Dr. X. Meng, Dr. J. Zhong, P. Taylor, Dr. N. Mikirova y otros.

En base a estos estudios se ha demostrado que: “dosis elevadas de vitamina c eliminan células cancerígenas sin dañar a las células sanas”.

Los investigadores de la Clínica Riordan han sido los primeros en demostrar que se pueden alcanzar niveles elevados en plasma en pacientes de cáncer y afectar células cancerígenas de forma selectiva.

En 1997 el tratamiento con VCI se patentó por los doctores Neil and Hugh Riordan. El titulo de la patente es: “Intravenous ascorbate as tumor cytotoxic chemotherapeutic agent” (Ascorbato intravenoso como agente quimioterapéutico y citotóxico en tumores).

Se ha encontrado además, que el tratamiento con VCI mejora la calidad de vida en pacientes con estado avanzado de cáncer, corrige la frecuente deficiencia de vitamina c en éstos pacientes y optimiza las concentraciones en células del sistema inmune para activarlo.  Además mejora la respuesta a quimioterapia y radioterapia reduciendo sus efectos adversos.


LA TERAPIA INTRAVENOSA CON VITAMINA C PARA CANCER INHIBE LA PROPAGACION DEL TUMOR:

El efecto de la vitamina c en la síntesis de colágeno es inhibir la formación de nueva vasculatura o angiogénesis tumoral que posibilita la propagación del cáncer, deteniendo así su crecimiento. Por lo tanto reduce el riesgo de metástasis


La terapia endovenosa con vitamina c disminuye los valores de proteína c reactiva que es un marcador de inflamación lo cual mejora el pronóstico en los pacientes con cáncer

CASOS CLINICOS:

1-El primero fue un carcinoma metastásico de pecho en fase terminal que padecía una mujer de 68 años. “Su último escáner -relata el informe- metástasis en los huesos del cráneo. La paciente experimentaba dolores óseos imposibles de controlar con fármacos. Se le pusieron inicialmente 30 gr de vitamina C por vía intravenosa al día aumentando a 100 gramos al día.

Al cabo de una semana la paciente empezó a pasear por los pasillos del hospital. El personal del mismo informó de que parecía una nueva persona hasta el punto de que recibió el alta. Ya en su casa recibió 100 gramos de vitamina C por vía intravenosa 3 veces por semana. Tres meses después de empezar la terapia con ella un escáner revelaba la resolución de varias metástasis en el cráneo y continuó el tratamiento hasta su resolución definitiva.


2-Hombre de 73 años fue diagnosticado de linforno no Hodgking extendido. Las biopsias y tomografías computarizadas revelaron el tumor bilateral en zona cervical afectando a los nodos inguinales, axilares y mediastinales. Fue tratado con quimioterapia durante 8 meses lo que le produjo una remisión del mismo. Cuatro años después empezó a perder peso. De vuelta a su oncólogo una tomogrofía mostró una recurrencia del cáncer y comenzó de nuevo con quimioterapia.

Luego por disminución de su estado inmunitario producto de la quimioterapia desarrolló leucopenia y un extenso Herpes Zoster en su lado izquierdo. Como resultado se detuvo la quimioterapia. Tiempo más tarde inicia el  Protocolo de vitamina c intravenosa la cual duro 11 meses. Tres meses después de empezar la terapia con vitamina C la tomografía no mostró ninguna evidencia de malignidad. Otro examen un año después  indicó que estaba limpio y fue declarado en remisión completa por su oncólogo.

3-Mujer de 55 años de edad, con  adenocarcinoma de ovario, tratada con cirugía y quimioterapia (Paclitaxel, Paraplatin) combinada con vitamina c  intravenosa y oral. La infusión inicial de VCI es de 15 gr dos veces por semana y luego es aumentada a 60 gr dos veces por semana. Seis meses después la dosis se reduce a una vez por semana  durante un año .  Los resultados de la Tomografía muestras la ausencia total de cáncer y los niveles de CA 125 son  normales. La paciente no experimento recidivas haciendo  un mantenimiento de vitamina c endovenosa al año


4-Hombre de 49 años de edad con tumor vesical, invasivo, grado III  y múltiples tumores satélite. Declina la quimioterapia y elige Vitamina c intravenosa. Recibe 30 gr. dos veces por semana durante tres meses, seguido de 30 gr mensualmente por cuatro años. Nueve años después el paciente se encuentra en estado de buena salud sin signos de recurrencia o metástasis.


ANALISIS EFECTO DE LA VITAMINAC INTRAVENOSA DESDE LA MEDICINA CHINA

La vitamina c intravenosa es un medicamento picante caliente que tiene la capacidad de entrar al núcleo celular Shao Yin para destruir  a la célula tumoral, efecto fortalecedor de la energía Zheng Antipatogena y disminuye el estado inflamatorio por fuego Yin que actica al cá