ALOPECIA

Tratamiento de Alopecia Integrativo




¿Cuáles son las causas de alopecia?


En la causa de la alopecia androgénica hay que destacar dos factores, el genético y el hormonal. Aunque existe un componente hereditario, no se conoce el gen responsable, pues se trata de una herencia poligénica dominante.


El factor hormonal depende fundamentalmente de las hormonas masculinas o andrógenos que actúan sobre los folículos pilosos predispuestos genéticamente a la afección, provocando su miniaturización progresiva hasta ocasionar su atrofia completa y fibrosis. 


La causa de la alopecia areata no está claramente definida, pero se puede desencadenar por situaciones de estrés, y en ocasiones puede haber un trasfondo autoinmune.


Existen múltiples causas que producen la caída del cabello. Una dieta carente de nutrientes esenciales, problemas de tiroides, déficit de hierro, infecciones, estrés, anemia, exceso de cosméticos como tinturas, son factores que colaboran con la alopecia.


Los efectos colaterales de algunos tratamientos también pueden provocar caída del cabello, como la quimioterapia o las radiaciones.


Causa de Alopecia en Medicina Tradicional China 


El Yin del Riñon y Sangre del Hígado son dos sustancias vitales que  nutren el cabello. En caso de deficiencia de estas dos sustancias vitales, que están relacionadas con los componentes nutricionales, hormonales y neurotransmisores se producirá la caída del cabello 

El estrés, la mala alimentación, estados de anemia, exceso de actividad física y agotamiento pueden generar Deficiencia del Yin de Riñon y Sangre del Hígado 

En caso que se realice un tratamiento convencional y no se tonifiquen estas dos sustancias vitales a través de un tratamiento energético la alopecia podrá reaparecer ya que estos son la base energética que sostienen las funciones vitales del folículo piloso


Tipos de alopecia


Alopecias no cicatriciales

  • Alopecia androgénica: Existen dos patrones de afectación, el masculino con pérdida de pelo localizada principalmente en las zonas frontal y parietal que se manifiesta inicialmente por el retraso progresivo de la línea de implantación anterior del pelo, lo que se conoce habitualmente como entradas, con afectación más tardía de la región del vértex o coronilla.
    En el patrón femenino, la pérdida de cabello es difusa, no se producen zonas de calvicie total y queda respetada la línea de implantación anterior, es decir no existen entradas.
  • Alopecia areata: Es un tipo de caída del cabello que ocasiona parches redondos. Los folículos pilosos no quedan destruidos con esta enfermedad, por lo que el pelo puede volver a crecer, si bien es cierto que son muy frecuentes las recidivas o recaídas en pacientes que la han sufrido alguna vez. 
  • Alopecia traumática: Son todas aquellas producidas por traumatismos físicos como tracción, presión o tricotilomanía.
  • Alopecia difusa: La alopecia difusa consiste en una pérdida de cabello más o menos intensa, aguda o crónica, pero reversible y no localizada en una determinada porción del cuero cabelludo. La pérdida de cabello tiene lugar entre 2 y 4 meses después del factor desencadenante. Se produce por ejemplo tras el parto, enfermedades graves, procesos febriles, estrés o pérdidas importantes de peso.

Alopecias cicatriciales: Este tipo de alopecias suele ser irreversible porque existe un daño, malformación o ruptura total de la estructura folicular. Se clasifican en infecciosas, por agentes fisicoquímicos, tumorales o por dermatosis.


Tratamiento 


La causa más común de alopecia en hombres es la Androgenética (dependiente de Testosterona, hormona sexual masculina y su metabolito Dehidrotestosterona). Los tratamientos convencionales con antiandrógenos generan efectos adverso indeseables a nivel sexual.


Nuestro centro es a través de procedimientos que no generen adversos y reviertan efectivamente la caída del cabello. Estos son : 


ELECTROESTIMULACION CON ACUPUNTURA: generan un aumento en la irrigación del folículo piloso que estimula su crecimiento y regeneración 


MICROSANGRIA “MARTILLO FLOR DE CIRUELO”: Al igual que el anterior método aumenta la microcirculación del folículo piloso y lo regenera


PLASAM RICO EN PLAQUETAS: Se realiza mediante centrifugación de la de una muestra de sangre del propio paciente de donde se extraen “factores de Crecimientos” derivados de plaquetas. Estos “Factores de Crecimientos” estimulan la regeneración del folículo piloso


APLICACIÓN DE LOCION TOPICA: Esta Loción es una formulación con productos naturales que nutren al folículo piloso y generan su crecimiento


MEDICINA ORTOMOLECULAR: Suplementación natural con complejos vitamínicos, minerales y oligoelementos para nutrir el folículo piloso y mejorar la calidad del cabello


ANTIANDROGENO NATURAL: En caso de Alopecia Androgenética (la más frecuente en hombres) se emplea sustancias naturales que inhiben la acción de la Testosterona sobre el folículo piloso sin generar los efectos indeseables sobre la actividad sexual 


FARMACOLOGIA HERBAL CHINA Y ACUPUNTURA: Tonifica las deficiencias energéticas que generan alopecia como la Deficiencia de Yin de Riñon y Sangre del Higado