CENTRO DE MEDICINA INTEGRATIVA DR. REQUENA
OZONOTERPIA MEDICA REGENERATIVA
La OZONOTERAPIA consiste en la aplicación de una mezcla de ozono/oxígeno medicinal que tiene propiedades terapéuticas importantes cuando ingresa al organismo produciendo efectos que ni los propios fármacos pueden producir y sin generar sus efectos adversos. Es un tratamiento que tiene como objetivo mejorar el metabolismo, incrementar la energía celular y activar al sistema antioxidante para eliminar desechos tóxicos llamados “radicales libres”, los cuales dan origen a las enfermedades crónico degenerativas y el cáncer. De este modo la Ozonoterapia Médica genera un proceso de Autoreparación Celular.
Aunque el organismo tiene su propio sistema de limpieza antioxidante que le ayudan a eliminar sustancias nocivas del metabolismo celular, bajo ciertas circunstancias como enfermedades, vejez, alto estrés, cáncer, mala alimentación, etc. el organismo pierde esta capacidad y es cuando los radicales libres o sustancias oxidantes sobrepasan el límite normal y dan comienzo a un proceso de inflamación, disminución de la energía y oxigenación celular, llamado: PROCESO INFLAMATORIO CRONICO SILENTE, en que la mayoría de las personas pasan meses o años sin ser diagnosticada por la medicina convencional.
Hoy gracias a los estudios médicos a nivel molecular se sabe que este proceso de INFLAMACION CRONICA, por deterioro del sistema celular de “limpieza” antioxidante incapaz de eliminar “las sustancias nocivas”: radicales libres, constituye el inicio de una futura enfermedad o cáncer que la medicina convencional no diagnostica a tiempo sino cuando ya aparecen, después de meses o años, los síntomas de un estado grave y avanzado.
Este proceso es la “CAUSA PRIMARIA” de las Enfermedades Inflamatorias Crónicas como Hipertensión Arterial, Diabetes, Hipotiroidismo, Artrosis, Alzheimer, Parkinson y Cáncer entre otras.
La Ozonoterapia Médica es una Terapia Regenerativa Celular ya que activa al sistema antioxidante para neutralizar los radicales libres que son la causa primaria de las enfermedades crónico inflamatorias, el envejecimiento precoz y el cáncer, así como síntomas de fatiga física y mental, disminución de la fuerza y resistencia física y alteración en las funciones metabólicas y hormonales propias de un estado altamente oxidativo a nivel celular.
Este estado de oxidación, acidificación e hipoxia celular que caracteriza al estado inflamatorio puede ser revertido a través de la Ozonoterapia Médica activando al sistema antioxidante y mejorar la oxigenación celular.
En términos generales, se puede decir que el ozono es un antiinflamatorio poderoso, analgésico, inmunomodulador que mejora la oxigenación tisular en general en todos los tejidos como pueden ser cerebro, riñón y corazón, como resultado de la disminución de la concentración de radicales libres.
El ozono posee las cualidades de modular el sistema inmunológico, aumenta la producción de energía, reduce los niveles de oxidación en el cuerpo y el nivel de acidez en la flora intestinal. Este tratamiento elimina bacterias y virus. Además, destruye las células cancerígenas.
La ozonoterapia mejora la circulación y oxigenación en la sangre, favorece la desintoxicación, reduce el colesterol y triglicéridos, mejora la calcificación de los huesos, mejora las defensas contra infecciones, cáncer y controla alergias, ayuda al organismo a soportar mejor otros tratamientos, por ejemplo la quimioterapia y la radioterapia. Asimismo, sirve como regenerador de los tejidos. Ayuda en recuperarse de la artrosis, hernia discal, pie diabético, úlceras varicosas, hepatitis, cirrosis, colitis ulcerativa, amigdalitis crónica, prostatitis, infecciones urinarias crónicas, y sirve como un complemento ideal en tratamientos de cáncer, entre otros.
BENEFICIOS DE LA TERAPIA CON OZONOTERAPIA MEDICA:
- Acción germicida: Mata bacterias, virus, hongos y parásitos. Es muy eficaz en el tratamiento de toda clase de infecciones, dado que su actividad oxidante afecta todo tipo de bacterias, a diferencia de los antibióticos, que tienen un limitado espectro de acción. Además, afecta la envoltura de los virus, inactivando su capacidad infectiva.
- Aumenta la oxigenación de los tejidos: El O2 es oxigenante por sí mismo, y el O3 hace que la Hemoglobina (proteína transportadora de oxígeno, presente en la sangre) disminuya su afinidad por el oxígeno, por lo que mejora la entrega de éste a los tejidos.
- Aumenta la energía disponible para las células: El ozono incrementa el metabolismo de hidratos de carbono y lípidos, para producir energía, evitando la excesiva acumulación de nutrientes. Por ello se utiliza en tratamientos para celulitis y adiposidades localizadas.
- Efecto antioxidante: Mediante un estrés oxidativo pequeño, transitorio y controlado, estimula los mecanismos de defensa endógenos (propios del organismo) contra la oxidación. De esta forma retrasa los efectos del envejecimiento, que están relacionados con un exceso de sustancias oxidantes.
- Mejora la circulación: A través de la oxidación de los ácidos grasos presentes en la membrana del glóbulo rojo, mejora su flexibilidad y elasticidad, de forma que pueda transitar por los vasos sanguíneos más finos.
- Acción regenerativa sobre células y tejidos: Promueve así la cicatrización de úlceras, escaras y heridas.
- Efecto analgésico: Bloquea la liberación de sustancias que transmiten la sensación de dolor.
- Efecto antiinflamatorio: Regula las sustancias que intervienen en la inflamación, como las citoquinas (proteínas responsables de la comunicación entre los glóbulos blancos) y además posee efecto deshidratante, ya que al tener alta afinidad por el agua, se pega al agua y se la lleva consigo, por lo que reduce el edema.
- Modula el sistema inmune: Restaura el sistema inmune, de forma que responda correctamente a los agentes externos y reconozca las sustancias propias del organismo. Gracias a ello es efectivo tanto en infecciones como en patologías autoinmunes.
- Hemostático: Regula la activación plaquetaria, es especialmente útil en pequeñas hemorragias.
- Anticancer: Puede desempeñar un papel antitumoral. "Las células cancerígenas están adaptadas en un medio sin oxigeno, tienen un sistema metabólico donde no hay oxígeno, y con una carga de oxígeno extra encuentran un freno a la multiplicación. Activa al sistema antioxidante que genera la muerte de las células tumorales.
Además, estimula el factor de necrosis tumoral y de interferones para combatir a las células tumorales.