GUÍA PARA EL PACIENTE
¿Que es la Medicina Tradicional China?
Es una de las medicinas mas antiguas del mundo que cuenta con una larga experiencia clínica (mas de cinco mil años) cuyos efectos y resultados terapéuticos aún continúan siendo demostrados en la actualidad.
La Medicina Tradicional China (MTCH) es una medicina basada en la evidencia, factor clave para su incorporación y aceptación a nivel medico occidental.
La Organización Mundial de la Salud la ha reconocido como un eficaz método terapéutico y publicó un listado de enfermedades que puede tratar
En las últimas décadas una medicina de vanguardia se ha impuesto en la China moderna: “La Medicina Integrativa Zhong Xi Yi Jie He” en donde la medicina occidental y la Medicna Tradicional China se han integrado con el objetivo de ampliar el estudio de las enfermedades tanto en su aspectos bioquímico como bioenergético, mejorando en alto grado la eficacia en el tratamiento y respuesta clínica del paciente.
¿Cuáles son los procedimientos terapéuticos que utiliza la Medicina Tradicional China?
Los procedimientos terapéuticos que utiliza la Medicina Tradicional China son:
1-ACUPUNTURA:
Es una técnica (la mas conocida en la Medicina China, pero no la única) que se basa en la estimulación de puntos energéticos situados sobre la piel mediante pequeñas agujitas filiformes e indoloras cuyo efecto es el reestablecimiento de las funciones vitales del cuerpo con la consiguiente curación del paciente. Los efectos de la acupuntura son: reequilibrar las funciones bioenergéticas y bioquímicas de los órganos internos para iniciar el proceso de autoreparación, mejorar la circulación sanguinea, equilibrar los niveles de glucosa y colesterol, modular las sinapsis neuronales, activar el sistema de defensas, efecto desinflamatorio y analgésico, etc…
Es una técnica (la mas conocida en la Medicina China, pero no la única) que se basa en la estimulación de puntos energéticos situados sobre la piel mediante pequeñas agujitas filiformes e indoloras cuyo efecto es el reestablecimiento de las funciones vitales del cuerpo con la consiguiente curación del paciente. Los efectos de la acupuntura son: reequilibrar las funciones bioenergéticas y bioquímicas de los órganos internos para iniciar el proceso de autoreparación, mejorar la circulación sanguinea, equilibrar los niveles de glucosa y colesterol, modular las sinapsis neuronales, activar el sistema de defensas, efecto desinflamatorio y analgésico, etc…
Estas acciones múltiples de la acupuntura tienen como base de mecanismo de acción a la respuesta neuronal-endócrina-humoral y energética que se produce en el momento de estimular diferentes puntos situados a nivel de la piel generando una respuesta específica a nivel orgánico.
La Acupuntura es una técnica terapéutica que no posee efectos adversos.
2-HERBOLARIA Y NUTRICION:
Complementando la acción acupuntural la MTCH utiliza el tratamiento herbolario y nutricional a través de fórmulas herbales y dietéticas según la patología de cada paciente. Estas fórmulas poseen una acción farmacológica natural similar a la de los fármacos occidentales pero sin efectos adversos.
Complementando la acción acupuntural la MTCH utiliza el tratamiento herbolario y nutricional a través de fórmulas herbales y dietéticas según la patología de cada paciente. Estas fórmulas poseen una acción farmacológica natural similar a la de los fármacos occidentales pero sin efectos adversos.
3-GIMNASIA ENERGEICA CHINA QI GONG:
La Gimnasia Energética China o Qi Gong es una técnica terapéutica basada en movimientos lentos, respiración profunda y concentración mental cuyo objetivo es armonizar el flujo energético corporal logrando así el equilibrio de las funciones fisiológicas de todo el organismo.
En los hospitales de China el Qi Gong es aplicado para el tratamiento del cáncer y enfermedades como el asma, hipertensión arterial, dolores reumáticos, trastornos digestivos, insomnio, etc.
Así el tratamiento en Medicina Tradicional China en base al diagnóstico de la enfermedad prescribe: Acupuntura, Herbolaria, Nutrición y Gimnasia Qi Gong para reequilibrar las funciones orgánicas y reestablecer la salud del paciente
¿Como funciona la Medicina Tradicional China?
Según la Medicina Tradicional China el hombre esta formado por tres componentes: Mente “Shen”, Energía “Qi” y Cuerpo Físico “Jing”.La Mente SHEN o Sistema Nervioso Central comanda las funciones Bioenergéticas QI y estas a su vez a las funciones Bioquímicas o Físicas JING. Nuestro organismo en términos fisiológicos es un conjunto de funciones Bioquímicas y Bioenergéticas. Cuando estas funciones se alteran sobreviene la enfermedad.
LA PRIMERA ETAPA (origen o causa) de una enfermedad es la alteración Bioenergética que se manifiesta por síntomas poco específicos como para ser diagnosticada por la medicina occidental pero luego de pasado un tiempo (días, meses o años) sobreviene LA SEGUNDA ESTAPA: la afección Bioquímica o Física (efecto o manifestación tardía, “el estadio mas grave!!”) que si puede ser diagnosticada por la medicina occidental a través de parámetros físicos, aunque lamentablemente el daño ya esta hecho…Por ejemplo: una vacío energético (etapa Bioenergética) no tratado, con el tiempo genera una caída del flujo arterial a nivel glomerular y activa el eje renina – angiotensina – aldosterona (etapa Bioquímica o Física) y produce una enfermedad arterial: Hipertensión Arterial.
La Medicina Tradicional China diagnostica y trata las enfermedades en el etapa Bioenergética antes de que se manifieste en el plano Bioquímico o Físico. Esto la convierte en una medicina altamente preventiva. Mismo así que la enfermedad ya se haya manifestado en su último estadio físico la Medicina China es igual de efectiva.
La Medicina China es una terapia holística que apunta a tratar al ser humano como un todo: CUERPO – ENERGIA – MENTE tratando no solo las manifestaciones sintomáticas de una enfermedad sino también su causa o raíz para así lograr la curación total del paciente.
OTRAS TECNICA MODERNAS DE LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA
QUE INCORPORA ESTE CENTRO DE AVANZADA:
El Acutomo es considerado “el invento del siglo XX en Medicina China”.Creado por el Dr Zu Hanzhang hace más de treinta años. Esta terapia ha revolucionado el tratamiento de muchas patologías de difícil tratamiento ofreciendo efectos terapéuticos sorprendentes e inimaginables. Desde entonces es demandado por infinidad de pacientes en China para el tratamiento de patologías de dolor por afección del tejido blando.
Un recurso terapéutico resultado de la integración de la medicina China y Occidental que ha revolucionado el tratamiento de patologías del dolor
Esta terapia es especialmente efectiva en alteraciones crónicas del tejido blando como: hernias discales y lumbares, dolor ciático, tendinitis, túnel del carpo, fibromialgias, secuelas de cirugía de columna, artrosis en articulaciones, espolón calcáneo, artritis reumatoidea, bursitis y todo tipo de dolores del tejido blando.
Los antiinflamatorios analgésicos, sólo resuelven el tratamiento de una manera muy relativa y al final resultan contraproducentes pues pueden inducir sangrado de tubo digestivo, disminución del filtrado glomerular, etc., sin embargo La Acutomoterapia los resuelve en forma definitiva.