
El Acutomo es considerado “el invento del siglo XX en Medicina China”.Creado por el Dr Zu Hanzhang hace más de treinta años. Esta terapia ha revolucionado el tratamiento de muchas patologías de difícil tratamiento ofreciendo efectos terapéuticos sorprendentes e inimaginables. Desde entonces es demandado por infinidad de pacientes en China para el tratamiento de patologías de dolor por afección del tejido blando.
Un recurso terapéutico resultado de la integración de la medicina China y Occidental que ha revolucionado el tratamiento de patologías del dolor
Esta terapia es especialmente efectiva en alteraciones crónicas del tejido blando como: hernias discales y lumbares, dolor ciático, tendinitis, túnel del carpo, fibromialgias, secuelas de cirugía de columna, artrosis en articulaciones, espolón calcáneo, artritis reumatoidea, bursitis y todo tipo de dolores del tejido blando.
Los antiinflamatorios analgésicos, sólo resuelven el tratamiento de una manera muy relativa y al final resultan contraproducentes pues pueden inducir sangrado de tubo digestivo, disminución del filtrado glomerular, etc., sin embargo La Acutomoterapia los resuelve en forma definitiva.
Son cuatros los procesos fisiopatológicos que llevan a la alteración de las estructuras del tejido blando que generan dolor de tipo crónico:
1º Adherencias
La adherencia de los tejidos blandos es un estado patológico que resulta como parte de la autoreparación que sufren los tejidos posterior a un trauma.
Las adherencias son el agente etiológico asociado con una gran cantidad de patologías de dolor o enfermedades incurables crónicas que no ceden y demandan de masaje repetitivo, sin ser esta la solución definitiva…
2º Nodulación- Cicatrización
Luego del proceso adherencial el organismo cura la lesión mediante fibrosis (muerte del tejido) que generara un estado de tracción-contacción, siendo el origen de gran cantidad de síntomas de las enfermedades del tejidos blandos que causan dolor crónico
3º Tracción- Contracción
Es resultado del proceso de autocuración que se presenta posterior a la lesión, en la mayoría de los casos los músculos quedan en estado de contracción, durante el periodo agudo y muchas de las veces después de la curación. De este modo el músculo no alcanza el grado de relajación que había previo a la lesión, convirtiéndose en un importante factor desencandenante del dolor de tipo crónico.
4º Obstrucción
Posterior a la lesión, hay ruptura de varios tejidos, además de músculos, nervios ligamentos, etc., esto ocasiona la formación de hematomas lo que seguirá un proceso cicatrización y fibrosis (muerte del tejido) que obstruye la circulación de la sangre llevando a alteraciones fisiopatológicas que conducen a la lesión permanente del tejidos blando
Para estas cuatro situaciones no existe tratamiento eficaz con medicina occidental , lo que ocasiona una gran cantidad de patologías de dolor crónico de difícil tratamiento
Los antiinflamatorios analgésicos, sólo resuelven el tratamiento de una manera muy relativa y al final resultan contraproducentes pues pueden inducir sangrado de tubo digestivo, disminución del filtrado glomerular, etc., sin embargo La Acutomoterapia los resuelve en forma definitiva.
Casos clínicos reales tratados mediante Acutomoterapia:
Caso Clínico 1-Paciente femenina 35 años con dolor y contracción de la muñeca, que incluso le impide dormir, por afección del Túnel Carpiano. Como los analgésicos no calmaban el dolor se le había indicado cirugía sin garantizar los resultados.
Después de la primera sesión de Acutomo la paciente no siente más dolor y en la segunda se resuelve por completo al liberar la compresión del nervio mediano.
Caso Clínico 2-Paciente femenina 42 años con Síndrome de Fibromialgia a 4 años, presenta intenso dolor en zona cervical y hombros . La extrema rigidez y dolor del cuello le impiden cualquier tipo de movimiento, incluso girar hacia los lados…
Los medicamentos y la fisioterapia no lograron mejorar su cuadro. En solo una sesión de Acutomo la paciente recupera el libre movimiento del cuello y ya no refiere dolor
Caso Clínico 3- Paciente masculino 38 años con dolor lumbociático a 3 años por compresión discal en 5º vértebra lumbar y 1º sacra, acompañado de un intenso dolor que recorría la parte posterior de sus piernas producto de la compresión del nervio ciático. El dolor era de tipo continuo y no cedía con el reposo.
Los analgésicos y la fisioterapia no mejoraron su cuadro y se le indica cirugía. En la primera sesión de Acutomo el paciente experimenta una gran mejoría, desapareciendo casi por completo el dolor en zona lumbar y parte posterior de las piernas y en la segunda sesión el dolor remitió por completo.
Dr. Marcelo Requena
-Médico Cirujano (MP 33061/5)